Formación

Orientación Interdisciplinaria de Posgrado (OIP) 

Cumplir con los objetivos globales del desarrollo sostenible identificados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU, agenda 2015-2030) es uno de los grandes retos de la humanidad. Como consecuencia del crecimiento poblacional y de los cambios ambientales asociados a efectos antropogénicos, se presenta la necesidad urgente de trabajar en una agenda transdisciplinaria sobre producción pecuaria sostenible y ecosalud. Esta realidad demanda la formación de recursos humanos especializados que impacten en políticas públicas más eficientes. 

Para cumplir con esto se propone la creación de un programa de maestría  en “Ecosalud  producción animal sustentable” a través de la Orientación Interdisciplinaria de Posgrado (OIP) de la UNAM. La OIP representa una oportunidad para trabajar con programas de posgrado ya existentes que favorezcan la transversalidad y cooperación multidisciplinaria,  que permita trabajar en temas emergentes como es la Ecosalud y la producción animal sustentable.

El objetivo de la OIP es formar especialistas con visión transdisciplinaria  capaces de proponer alternativas y políticas para la producción sostenible de alimentos en ecosistemas agropecuarios, así como para el mantenimiento de la salud humana, animal y ecosistémica (Ecosalud).

Los programas de posgrado que participan en esta iniciativa son el Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad y el Posgrado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la UNAM.

Se cuenta con el apoyo y colaboración de la Universidad Autónoma de Yucatán, la  Univesidad de Lyon  (Francia) y  la Universidad de Nottingham (Reino Unido) con quiénes se están desarrollando estrategias de colaboración e intercambio de alumnos,  profesores e investigadores, así como el desarrollo de proyectos de investigación en conjunto, y que conlleve a la doble titulación.

Escuela de verano Vectocaribe Fondos de Solidaridad para Proyectos Innovadores (FSPI)

Tiene como objetivo la transferencia de conocimientos y capacidades entre Francia y México hacia estudiantes de licenciatura y posgrado de Cuba. El curso se enfocará en desarrollar temas asociados con la ecología de enfermedades zoonóticas vectoriales.

Workshop. One health approach: from preVEntion to ReSponsEs against zoonosEs (OVERSEE).

Este taller de capacitación destaca el compromiso de México con el fortalecimiento de la asociación entre salud humana, animal y ambiental para evaluar y / o detectar mejor las amenazas y desarrollar acciones preventivas. OVERSEE coincide con la filosofía de la iniciativa internacional «Prevención de la aparición de enfermedades zoonóticas» (PREZODE), lanzada por el presidente francés, Emmanuel Macron, durante la Cumbre One Planet. México también fue el primer país en expresar oficialmente su apoyo a PREZODE. CONVOCATORIA PRÓXIMAMENTE.